Ciclo de Formación Auditor Interno BASC V.6 2023:Ā
Los Auditores Internos BASC son embajadores de cumplimiento para las empresas certificadas y en proceso de certificación, tienen como objetivo asegurar la correcta implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS), desarrollando competencias para gestionar controles operacionales con enfoque al riesgo relacionado a su rol en la cadena de suministro y alcance, monitoreo de objetivos e indicadores, realización de auditorĆas de primera parte, planes de acciones y de contingencia para eventos crĆticos, entre otras medidas que agreguen valor a la empresa, le permitan avanzar en su propósito, misión y visión, asĆ como contribuir a la facilitación del comercio seguro.
Dirigido a:Ā Representantes legales, alta de dirección, gerentes, supervisores, lĆderes de procesos y a todo lo largo de la infraestructura operacional, con interĆ©s de desarrollar su competencia para administrar SGCS BASC y agregar valor a sus empresas.
Este ciclo de formación contempla cuatro (4) módulos para alcanzar el nivel de competencia necesario para estos profesionales detallados a continuación:
Objetivo del Módulo 1:
En este modulo los participantes tendrĆ”n la oportunidad de conocer y analizar los diferentes requisitos y clĆ”usulas Ā de la Norma y los EstĆ”ndares internacionales BASC en su versión vigente, de la mano de formadores profesionales con competencias validadas, con el objetivo de implementar, mantener o mejorar el nivel de cumplimiento en sus empresas, establecer metodologĆa, responsables y evidencias que le permitan demostrar cumplimiento en las distintas Ć”reas de su organización.
Elementos de contenido:Ā
Duración y modalidad:Ā
PrƔctica entregable final:
– MatrĆz de Responsabilidades
MetodologĆa:
– Expositiva y Participativa
– Trabajos individuales y grupales
– Talleres que refuercen conceptos y conocimientos suministrados
Objetivo del Módulo 2:
Ofrecer las herramientas y técnicas necesarias para asegurar el funcionamiento y mantenimiento del Sistema de Gestión en Control y Seguridad de la cadena de suministro.
Elementos de contenido:Ā
Duración: 8 horas presenciales
MetodologĆa:
PrƔcticas entregables:
1. – Contexto y Alcance de la organización
2. – Partes Interesadas
3.- Objetivos del SGCS
4.- 3 Objetivos y 3 Indicadores
Objetivo del Módulo 3:
Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos de la organización y que sean capaces de diseñar un plan de mitigación, transferencia, contención y control de estos.
Elementos de contenido:Ā
o Ā Conceptos generales
o  Principios de la Gestión de Riesgos
oĀ Ā Estructura de la ISO 31000
o  Diseño de planes de prevención, contingencia y emergencia organizacionales
oĀ Ā Formatos Internacionales de Matrices de Riesgo.
o  Relación de los riesgos con los procesos y los planes operacionales
o  Elaboración de la Matriz de Riesgo de su organización.
MetodologĆa:
PrƔcticas entregables:
– MatrĆz de Riesgos (3 riesgos de 1 proceso)
– Mapa de Procesos
Objetivo del Módulo 4: Desarrollar las competencias y el perfil del responsable de velar por el buen mantenimiento del Sistema de Gestión en la organización. Conocer las herramientas necesarias para monitorear y saber si el SGCS estÔ alineado a los requisitos y norma BASC y estÔn vinculados con la visión de la organización.
Elementos de contenido:Ā
MetodologĆa:
PrƔcticas entregables:
– Plan de la AuditorĆa
– Lista de chequeo
– Reporte de la AuditorĆa
– Plan de Acción