Como parte de las ponencias celebradas en el 11.º Congreso Mundial BASC 2024, celebrado los días 25 y 26 de septiembre en Downtown Miami, titulado El futuro del comercio global: Tendencias emergentes y desafíos en la seguridad de la cadena de suministro, la Sra. Vilma Arbaje de Contreras, Viceministra de Comercio Exterior de la República Dominicana participó en el panel “Herramientas y Estrategias para Evaluar el Riesgo de la Cadena de Suministro: Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático” acompañada por William Ferrara Co-Fundador – Harbour Island Consulting LLC., João Ilhéu Director Regional LATAM – VMI Security – LATAM, Diane Sabatino – Comisionado Asistente Ejecutivo Interino Oficina de Operaciones de Campo (OFO) Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP).
Panel CMB 2024 – Vilma Arable
El cumplimiento efectivo del comercio, la facilitación y la cooperación interinstitucional son pilares esenciales para el desarrollo competitivo de nuestro país… es crucial DEFINIR estrategias claras, y adoptAR prácticas proactivas para un ecosistema de comercio exterior más seguro y alineado con las mejores prácticas internacionales, que permita a nuestros exportadores posicionar sus productos a nivel global.
Esto lo logramos a través de la creación de espacios de diálogo como el Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, coordinado por el Ministerio de Industria y Comercio y el Comité Nacional de Facilitación de Comercio, coordinado por la Dirección General de Aduanas (DGA), en el cuál el MICM asumió la responsabilidad de coordinar la mesa para la implementación del Sistema de Gestión de Riesgo Integral, enfocada en mejorar la seguridad del comercio transfronterizo; riesgos asociados con las mercancías que ingresan y salen del país, así como reforzar la vigilancia en zonas primarias para prevenir actividades ilícitas.
Vilma Arbaje – Viceministra de Comercio Exterior – MICM – Congreso Mundial BASC 2024
Panel: Gestión del Capital Humano en las aduanas – CMB 2024; Omar Castellanos – BASC Dominicana; Soraya Valdivieso, Directora de Aduanas de Panamá; Velma Ricketts, Directora Ejecutiva de la Agencia de Aduanas de Jamaica;
Por su parte Omar Castellanos – Director Ejecutivo de BASC Dominicana, moderó el panel sobre “La Gestión del capital humano en las aduanas y su efecto en la seguridad de la cadena de suministro”, acompañado de Velma Ricketts, Directora Ejecutiva de la Agencia de Aduanas de Jamaica; Soraya Valdivieso, Directora de Aduanas de Panamá. Durante este panel Castellanos enfatizó la importancia del liderazgo en temas como ética e integridad en las aduanas a nivel internacional, asi como la creación programas e iniciativas y el uso de las tecnologías para hacer las operaciones de levantamiento de mercancía, exportación e importación, mas eficientes y transparentes.
Alineado a este contexto, Castellanos felicitó la gestión de la Dirección General de Aduanas (DGA) por su exitosa implementación del programa Operador Económico Autorizado (OEA), y medidas de facilitación tales como el el despacho en 24 horas (D24H), implementación de inspecciones no intrusivas a traves de Rayos X, avances en el VUCE y la declaración del 100% de las medidas impuestas por el Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la OMC, de la mano con otras instituciones externas (paraduanales) y del sector privado representado por la Camara Americana del Comercio (AMCHAMDR).
BASC Dominicana agradece el apoyo, la destacada participación y la colaboración de toda la delegación dominicana durante los días que estuvimos presente en la ciudad de Miami, Florida, previo y posteriormente a los días del desarrollo del Congreso Mundial BASC. Muchas felicidades y nos vemos en la próxima entrega del Congreso Mundial BASC.